Elka Sarahí es la ganadora del primer lugar del Concurso Capital Semilla, una iniciativa del Proyecto CONFIO, en la categoría de Protección Ambiental con su proyecto Wamagadie.
Su proyecto de emprendimiento se trata de servicio de manicure, pedicure, trenzas con extensiones y en cabello natural, y en general todo lo relacionado a belleza femenina. Elka despertó el interés por este rubro desde que era una niña gracias a que su abuela le regaló unos esmaltes para uñas “comencé a pintar a las personas dentro de mi casa, ya después siguieron viendo mi talento y me fueron ayudando”, comentó.
Inicios
“Ya después las personas comenzaron a preguntar si yo colocaba uñas acrílicas, nunca me había interesado. Pues no sabía, no conocía, no tenía acceso a internet como ahora que ya comencé a ver videos en internet, en YouTube y ahí es como he ido comenzando”, de esta forma Elka ha ido desarrollando su talento además de aplicar nuevas tendencias de moda para su clientela.
Y ya tiene listo su próximo proyecto “aún no tengo un local, ese es el próximo proyecto que estoy pidiéndole a Dios, que me permita poner un local para tener todos mis materiales a la disposición porque lo que hago son trabajos a domicilio por la falta de un local.” Elka es muy activa en su fe cristiana y esto le ha servido para crecer como persona y emprendedora “la perseverancia y constancia han sido esos principios que me han empujado para no desistir”, expresó.

Pandemia
Si bien la pandemia por Covid-19 para muchos emprendedores ha significado un grave problema, para Elka ha sido todo lo contrario “durante la pandemia mi negocio se fortaleció un poco más ya que no podíamos salir y las personas(vecinos) siempre me buscaban para peinarse, hacerse las uñas y arreglarse los pies, entonces es ahí donde retomo mi negocio con más fuerza”, enfatizó.
Y aunque su negocio alzó vuelo, también tuvo contratiempos “este año tenía pensado tomar un curso, pero por la pandemia pues la mayoría de las cosas se hacen en línea y estoy esperando una oportunidad para tener los recursos necesarios y tomar un curso”. Sin embargo, esto no la desanima pues gracias a su trabajo Elka manifiesta que sus clientes se muestran satisfechos y la felicitan por la calidad de su labor.
La razón de su emprendimiento
Elka manifiesta que muchas personas son víctimas de discriminación por sus raíces por eso decidió crear ‘Wamagadieda: vamos a realzar nuestra belleza’. “Muchas veces pensamos que para ser aceptadas socialmente se tiene que alizar el cabello porque para muchas personas el cabello afro no es presentable”.
“Muchas personas que han ido a buscar empleos no pueden acceder porque se supone que el cabello natural (afro) no es presentable”, de esta forma Elka busca demostrar que la belleza no tiene nada que ver ni con las raíces ni con las diferencias del cuerpo de cada quien.

Concurso y ChildFund
Gracias a una amiga que le comentó del concurso, ella decidió inscribirse. Y se muestra satisfecha por su participación en el mismo ya que adquirió nuevos conocimientos en el proceso “aprendí a organizar y a planear el negocio como tal, porque muchas veces uno hace cosas y no sabe; con la ayuda de las capacitaciones pude organizarme para formalizar el negocio como tal, para irme estableciendo”, comentó.
“He tenido compañeros que se han capacitado con ellos y ya tenía referencia de que era una buena organización donde los jóvenes, adolescentes y niños tenían una bonita experiencia, por eso también decidí entrar al concurso porque ya tenía unas referencias acerca de la organización”, expresó.
De esta forma se busca crear espacios para que las y los jóvenes incursionen donde puedan puedan ser motivados para demostrar sus ideas y se les pueda premiar el talento que tienen.
Gracias al trabajo del Proyecto CONFIO que es ejecutado en Honduras por ChildFund International y el convenio entre la Municipalidad de Puerto Cortes y la Cámara de Comercio de Choloma (CCH) que trabaja para reducir el riesgo de migración irregular entres las y los jóvenes. Este Proyecto se ejecuta con fondos del Gobierno de Canadá.
Colaboración de: Mario González