¿Quieres conocer lo que hacemos con madres, padres y cuidadores?

FORTALECIMIENTO DE LA METODOLOGÍA PARA LA ERRADICACIÓN PROGRESIVA DEL CASTIGO FÍSICO Y TRATO HUMILLANTE PARA LA PRIMERA INFANCIA
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
UNICEF y ChildFund realizaron un asocio para desarrollar capacidades en las familias participantes en los departamentos de Santa Bárbara y Copán para erradicar el castigo físico y trato humillante a partir del desarrollo de la empatía, autorregulación y puesta en práctica de la disciplina positiva de forma respetuosa y responsable.
OBJETIVO
Capacitar a 1500 familias de los municipios Las vegas, San José de Colinas, San Luis, Petoa, Azacualpa en Santa Bárbara y San Jerónimo, Nueva Arcadia, Dulce Nombre, Santa Rosa, Corquín, La Unión en Copán.
Apoyar con Kits de subsistencia y un kit básico de higiene, a 1517 familias con niños y niñas menores de 6 años de dichos municipios de Copán y Santa Bárbara.
Junto con la entrega del apoyo en subsistencia, se incluirá una cartilla contentiva de mensajes claves relativa a contenidos que aborda la Metodología de Prevención del Castigo Físico y Trato Humillante. Adicionalmente, Se enviarán, semanalmente durante 8 semanas, mensajes de texto vía celular con el objetivo de dar seguimiento a la lectura de la Cartilla.
Todo el proceso desde la selección de familias hasta la entrega del apoyo, contará con la participación e involucramiento de representantes de las mesas intersectoriales y de líderes comunitarios que garanticen la eficiencia y transparencia del proceso.
POBLACIÓN META:
1517 familias con niños y niñas menores de 6 años
ZONA DE EJECUCIÓN
Santa Bárbara
Municipios Las Vegas, San José de Colinas, San Luis, Petoa, Azacualpa
Copán
San Jerónimo, Nueva Arcadia, Dulce Nombre, Santa Rosa, Corquín, La unión
Proyecto Erradicación de Castigo Físico
“Tuve la oportunidad de trabajar en el proyecto de erradicación de castigo físico y trato humillante; la visión que tiene la metodología es muy bonita, ya que de manera lúdica se enseña a las familias sobre los daños emocionales que pueden tener los niños y las niñas al castigarlos o humillarlos.” “Uno de los alcances más grande que se obtuvo con la intervención en el municipio de Azacualpa fue el cambio de percepción de los padres de familia ante el berrinche, y como cuando crecemos olvidamos que tenemos derechos no sólo deberes.” ANDREA ALEXANDRA MALDONADO SOLIS PSICÓLOGA – FACILITADORA Metodología Erradicación Castigo Físico y Trato Humillante. UNICEF - CHILDFUND INTERNATIONAL
PROGRAMAS QUE EJECUTAMOS



